lunes, 21 de diciembre de 2009

Codificar .mp3 a .wav

Más sencillo de lo que parece y por terminal.

Primero instalamos el programa "lame" (si, vaya nombrecito)

$ sudo apt-get install lame

Una vez lo tenemos, vamos por terminal a la carpeta donde tenemos el archivo en .mp3
Por ejemplo,

usuario@ordenador:~/Música$

Una vez ahí escribimos la siguiente línea:

$ lame --decode archivo.mp3 archivo.wav

Donde poner archivo.mp3 ponemos el archivo que tenemos en mp3 y el archivo.wav será el archivo que se creará.

Esto no te destruye el archivo mp3 así que tranquilo.
El nombre al .wav puede ser otro distinto al del mp3.


En segundos tienes el archivo a .wav

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Conky

He encontrado el blog de otro ubuntero que me ha ayudado a poder instalarlo.
Tendré que seguir investigando más sobre las opciones que da el Conky, pero de momento con estas indicaciones para empezar vale.

El blog en donde puedes encontrar esto es:
http://ubuntuleon.blogspot.com/2008/05/conky-monitorizacin-del-sistema-con.html

Lo pongo aquí el texto por si en algún momento decide quitar la entrada del blog o el blog entero.
Lo que hay en cursiva lo he añadido yo para intentar que queda más clarito todo.

1) Para instalarlo, si tenemos Ubuntu 8.04, simplemente lo buscamos en los repositorios vía Sistema > Administración > Gestor de paquetes Synaptic > Botón "Buscar". En la ventana emergente que nos aparece escribimos "Conky" en la casilla "Buscar". Pulsamos botón "Buscar". Synaptic nos devolverá un paquete con el nombre "Conky" (actualmente la versión 1.5.1). Pinchamos con el botón derecho del ratón y seleccionamos "Marcar para instalar". Aplicamos los cambios que hemos realizado y acto seguido ya tenemos nuestro monitor de sistema listo para ser utilizado.
Por otro lado, si lo queremos instalar vía web, podemos descargar el paquete desde http://conky.sourceforge.net/

2) Ahora vamos a configurar Conky para que quede integrado en nuestro escritorio (del modo en que se ve en la captura anterior). Antes de nada deciros que Conky se configura mediante scripts que se guardan en un fichero con nombre .conkyrc en nuestro Home (Lugares > Equipo > Sistema de archivos > Home > Nombre de usuario)

Siguiendo estas pautas, vamos a crear en nuestro Home un documento (no una carpeta) con el siguiente nombre: .conkyrc (es recomendable que uséis Súper Nautilus para este menester, pues este root es de sistema y no es tan sencillo acceder a él -todo depende de los niveles de seguridad que tengáis asignados-). Este archivo guardará los scripts que le indiquemos. En la pagina de Conky, sección screenshots, hay bastantes scripts a elección.
Hay que copiar todo el código del Conky que queramos dentro del archivo .conkyrc
Los .sh y demás no se cómo funcionan aún.


3) Los scripts de los datos que aparecerán en pantalla comienzan apenas se lee la línea TEXT. La posisicón en nuestra pantalla dependerá de los valores que le demos en Gap between borders (X/Y respectivamente).

4) Para evitar interacciones entre Nautilus y Conky al inicio del sistema simplemente demoramos la carga de Conky con un script. En la consola escribimos:

sudo gedit /usr/bin/inicio-conky

Y añadimos:

#!/bin/bash
sleep 15 && conky;

Nota: Podemos cambiar el valor de 15 a otro que se acomode al tiempo de carga de nuestro escritorio.

Tras pulsar el botón "Guardar" del editor de textos, damos los permisos oportunos mediante:

sudo chmod a+x /usr/bin/inicio-conky

Por último agregamos Conky al inicio del sistema: Sistema > Preferencias > Sesiones > "Añadir". En la ventana emergente, rellenamos:

Nombre: Conky

Orden: inicio-conky

Comentario: Monitor de sistema Conky


Hasta aquí la guía de "ubuntu leon".
Y con esto al reiniciar veremos que aparece (o debería aparecer) el conky.
yo he cogido de la página de conky el vertical:
http://conky.sourceforge.net/screenshots.html




Cada vez que hagamos una modificación en el archivo .conkyrc reiniciamos para que cargue de nuevo. No se si habrá otra forma, ya me enteraré...


Siguiente paso, el avant window navigator...

Para cambiar la ventana de login

Desde la consola ponemos
$ sudo gdmsetup

Se nos abre una ventana. En la pestaña de "local" cambiamos o instalamos el GDM que queramos. Se instala el tar.gz así que no hace falta abrirlo antes ni descomprimirlo.
Luego lo marcas y listo.

Puedes encontrar muchos GDM en http://gnome-look.org/

Ahora investigando el concky...

lunes, 30 de noviembre de 2009

Los PUBKEY de los huevos...

Para conseguir los PUBKEY nada mejor que pedirselos a Ubuntu, no?


Introducir el siguiente comando, reemplazando 247D1CFF por tu NO_PUBKEY-key los últimos ocho dígitos del mensaje de error para importar la pubkey:

$ gpg --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv 247D1CFF

Luego añade la Key a tus orígenes de software, otra vez reemplaza 247d1cff por el key usado en el comando anterior:

$ gpg --export --armor 247D1CFF | sudo apt-key add -

Luego actualiza y listo:
$ sudo apt-get update