lunes, 28 de julio de 2008

Apagar de forma retardada

Para apagar el pc tras un tiempo que quieras, puedes hacerlo desde la consola escribiendo la siguiente línea:

sudo shutdown -halt +30

En ese ejemplo lo que dices es que se apague "shutdown" pero que se espere "-halt" para ello "+30" minutos.
Si quieres que se apague en una hora porque tengas pendiente alguna descarga o algo, y te vas a ir a algún sitio o a dormir y no quieres que siga encendido todo el día, pues con esa línea en la consola ya te puedes despreocupar.

jueves, 26 de junio de 2008

Consola

Todo se puede hacer de dos formas, de la forma a la que estáis acostumbrados, visualmente, con ventanitas y demás, o mediante la consola o terminal de comandos.

Vamos a explicar algunas cosas a través de la consola, ya que pueden resultar más fácil para instalar o desinstalar programas.

Primero abrimos el terminal, y os aparecerá algo similar a esto:

skiros@Apogeus:~$

Donde primero está vuestro nombre de usuario y después de la @ el nombre de tu pc (se lo pones al instalar Ubuntu).

Para trabajar es muy recomendable (y a veces obligatorio) comprobar que eres tu quien está en el teclado y no otra persona, por lo que te tienes que identificar con tu contraseña. Eso se consigue escribiendo "sudo" en el terminal. (Super Usuario)

Lo siguiente es escribir "apt-get", con esto indicas que vas a obtener para instalar o desinstalar algún tipo de paquete.

Si pones "install" es porque quieres instalar algún paquete.
Si pones "remove" es porque quieres desinstalar algún paquete.

Por suerte, si no recuerdas bien un nombre, puedes poner alguna de las primeras letras y pulsar tabulador, y se te completará la palabra correctamente o te saldrá la lista de posibilidades.
Por ejemplo, pones "sudo apt" y no recuerdas si hay guión o no en el "apt-get" o no recuerdas el "get", pues tras escribir "sudo apt" y pulsar tabulador te muestra la lista de posibilidades.
Lo mismo para los programas, si quieres instalar, por ejemplo, "google-earth", pones "sudo apt-get install goo" y das a tabulador, te mostrará las posibilidades que empiezan por "goo"

Ahora ya con todo, si quieres instalar por ejemplo el "google-earth" pones:
"skiros@Apogeus:~$ sudo apt-get install google-earth"

A continuación, como dijimos en un principio, te pedirá tu contraseña, porque has puesto "sudo" para identificarte como "super usuario".
Si no pones sudo, no te dejará instalar nada, ya que requiere que te identifiques.
Como hemos puesto sudo te pedirá la contraseña, se la pones y ya se descargan los paquetes y se instalan solos.

Hasta la próxima.

miércoles, 25 de junio de 2008

Empezando

Hola, vamos a tratar de ayudar a los usuarios nuevos de linux, en especial para Ubuntu, ya que muchos vienen de otro sistema operativo y puede costarles un poco adaptarse a la libertad.

Las cosas que pongamos aquí serán principalmente de dudas propias que tuvimos y que resolvimos. Pondremos algunas cosas ya explicadas de otros sitios con la referencia y algunas propias.

Para empezar, puedes ir a la web oficial de Ubuntu y descargar el sistema operativo, incluso puedes pedir que te manden el CD original, yo lo pedí y tardó 20 días.
También te puedes hacer tus carátulas, yo hice una, os la dejo en el siguiente enlace.
Carátula Ubuntu 8.04 por Skiros

Primera ayuda.
Empecé en Linux con Ubuntu 7.10, ahora mismo estamos con Ubuntu 8.04
El significado de las versiones es muy curiosa, ya que se refiere a las fechas de cuando salen. El primer número es correspondiente al año, el "7" es de 2007, y ahora el "8" es de 2008. El siguiente par de número corresponde al mes. Cada 6 meses sale una nueva distribución, mejorada y actualizada. Yo empecé con la de septiembre de 2007 y ahora estamos con la de abril de 2008. La siguiente por lógica será 8.10
Además, cada versión tiene el nombre de un animal. La 7.10 fue GutsyGibon, y ahora la 8.04 es HardyHeron.
(Son nombres en inglés)

Saludos a todos.